¿Cuál es la abreviatura de contador público?
Según la manera de cómo se abrevia contador público se da a entender el significado del mismo, por las iniciales que lleva en sus letras simplemente se puede abreviar con C.P.
Recuerda que mucho tiene que ver la abreviación de una palabra para que se entienda. Por otra parte, dentro de las siglas de un contador público se puede utilizar la extensión del País o estado donde sirve sus servicios profesionales, como por ejemplo, si usted es un contador público en el País de España puede abreviar de la siguiente manera: C.P.es, oh si decide una abreviación distinta puede optar por las siguientes: Ctor.es o CntP.Es.
Entonces, todo depende de la manera que usted lo quiera abreviar, oh de qué forma interpretar su significado, ya que simplemente la abreviatura de Contador Público se la puede abreviar con sus letras iniciales C.P.
Como ya vimos existen innumerables abreviaturas para la palabra contador público, pero dentro de la profesión de contaduría existen diversas nomenclaturas derivadas a las cuales se puede incrementar en su abreviatura, como, por ejemplo:
- Contador público autorizado (C.P.A)
- Contador público certificado (C.P.C)
- Licenciado en contaduría pública (L.C.P)
- Contador público y auditor (C.P.A)
- Contador público nacional (C.P.N)
- Contador público colegiado (C.P.C)
- Licenciado en contaduría pública y finanzas (L.C.P.F)
- Licenciado en contabilidad general (L.C.G)
- Licenciado contable (L.C)
Estás pueden ser algunas de las abreviaturas que se presentan dentro de la profesión de contaduría pública. No obstante, recuerde que todo depende del criterio que usted lo vaya a poner a su abreviatura. No se complique en encontrar la abreviatura más bonita o común, sea original y único al construir su abreviatura, lo importante es que indique la sigla de su profesión.
Comentarios
Publicar un comentario